Odisea en las cumbres Con esta edición limitada que combina oro rosa y esfera negra, Montblanc regresa al Monte Rosa Seguir leyendo Triunfar sin oxígeno La tecnología 0 Oxygen es una aportación extraordinaria de Montblanc a la historia de la relojería Seguir leyendo Seguir leyendo La pátina del tiempo Este nuevo reloj 0 Oxygen refuerza el vínculo de la colección actual con la Manufactura Minerva montañas El poder de las Montblanc rinde un homenaje especial al histórico ascenso de Reinhold Messner al Monte Vinson ver video ficha Técnica E l nuevo Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson Limited Edition es un tributo a otra de las heroicas visi- tas de su embajador Reinhold Mess- ner al lugar donde habitan los im- perturbables dioses de las montañas. Con la conquista del monte Vinson de la Antártida en 1986, Messner lo- gró cumplir el reto de escalar las sie- te cimas, es decir, el pico más alto de cada uno de los siete continentes. En la esfera, el motivo tipo glaciar característico de Montblanc se re- produce en azul verdoso y gris con la técnica “ gratté-boisé ” y efecto sfuma- to . La caja de 43.5 mm de diámetro está hecha en titanio. Sin, embargo, en la parte intermedia se utiliza un nuevo compuesto de fibras de cuar- zo, basalto aluminizado y CaCO3 — el dióxido de carbono que Montblanc captura de la producción de biogás y otros residuos—con una resina de color azul claro. El fondo de la caja está decorado con un grabado realista con técnica 3D que parece una fotografía del monte Vinson. Se realiza con láser sobre el relieve del dibujo. Y en el lado izquier- do de la carrura, se perfila el contor- no del Vinson con una llamativa lu- miniscencia. La pieza está equipada con el calibre MB 29.25 automático. Al tratarse de un icónico Geosphere de Montblanc, cuenta con la indica- ción de todas las zonas horarias me- diante dos globos tridimensionales para los hemisferios norte y sur. Con la certificación 0 Oxygen de Montblanc, se garantiza una mayor durabilidad del calibre gracias a que no se oxida ni le afectan los cambios de temperatura en entornos adver- sos. Otra novedad es que la nueva correa de caucho con un patrón de cuerda de alpinismo y un sistema de fácil intercambio. En 2025, Montblanc presenta una nueva edición dedicada al Monte Rosa, el segundo pico más alto de Europa Occidental. Ade-más, el Monte Rosa prestó su nombre a una línea de instrumentos de escri-tura de la Maison en el siglo XX, lo que demuestra que la conexión de Mont-blanc con las montañas va más allá de la cima homónima. El Montblanc 1858 0 Oxygen Monte Rosa Edición Limitada es una reedición de un modelo en oro rosa lanzado en 2020. A nivel estético, luce una nueva esfera negra con patrón glaciar sfumato que evoca el hielo glacial con su red en-trelazada de cristales que han perma-necido congelados durante milenios. Esta variante del célebre “worldtimer” de Montblanc también incorpora la tecnología 0 Oxygen, como lo demues-tra el grabado del símbolo Montblanc 0 Oxygen. Esto no solo elimina el em-pañamiento que puede producirse con cambios drásticos de temperatura de-bido a la altitud, sino que también pre-viene la oxidación de los componentes del mecanismo. El reloj se abrocha con una correa de caucho fácilmente intercambiable. Tie-ne un nuevo patrón estético que repro-duce las cuerdas utilizadas por los al-pinistas. En el interior cuenta con un patrón de perfiles montañosos que me-jora la transpirabilidad y la comodidad una vez puesta. El fondo está decorado con un graba-do del macizo del Monte Rosa bañado por la luz del sol. El efecto 3D se logra con láser sobre el relieve del dibujo. El acabado mate y brillante también se consigue con láser. En la fase final, los colores se crean mediante oxidación generada por láser. Otra maravilla téc-nica de Montblanc. Odisea en las cumbres Con esta edición limitada que combina oro rosa y esfera negra, Montblanc regresa al Monte Rosa ficha Técnica Montblanc presenta el 1858 Automatic Date 0 Oxygen en cálidos tonos bronce y marrón. Un reloj con aspecto vin-tage inspirado en el esplendor de la Manufactura Minerva. La caja de 41 mm de diámetro está hecha en cu-prolauminio, una aleación de bronce con alto porcentaje de aluminio que es muy resistente a la corrosión y al óxido. Este material adquiere su pro-pia pátina aurea con el tiempo. La atractiva esfera marrón granu-lada tiene un efecto sfumato degra-dado. El toque “retro” se acentúa con las agujas luminiscentes, los núme-ros arábigos y la presencia de la mi-nutería ferrocarril en la periferia de la esfera. Tiene un bisel fijo marrón —fabricado con inserción de cerá-mica café— que incluye los puntos cardinales en un color bronce lumi-niscente. El reloj está equipado con el calibre MB24.17 automático. Este 1858 Automatic Date 0 Oxygen se une a la serie de relojes con la tec-nología cero oxígeno de Montblanc. Otro toque distintivo es la elegan-te correa de piel de becerro sfumato marrón con las costuras beige sobre las asas. Cuenta con sistema de in-tercambio fácil para usar también correa de caucho o textil. El fondo de la caja está decorado con un gra-bado del Mont Blanc junto con el emblema de la brújula y los dos pio-lets cruzados. La pátina del tiempo Este nuevo reloj 0 Oxygen refuerza el vínculo de la colección actual con la Manufactura Minerva ficha Técnica ” “ Estamos escalando desde un punto de vista técnico con el concepto de oxígeno cero. Y no es solo por amor a la montaña, sino por lograr algo que no hemos hecho antes Laurent Lecamp, Director General de Relojería de Montblanc Montblanc anunció que, a partir de 2025, todos sus modelos Iced Sea incor-poran la tecnología 0 Oxygen de-sarrollada por la marca. El espíritu de aventura de la casa ha inspirado notablemente su capacidad de inno-vación. En un escenario épico que desafía los límites de la condición humana, como el montañismo, 0 Oxygen es una aportación de enor-me valor para el funcionamiento de un reloj. “Reinhold Messner, embajador de Montblanc, fue el primer alpinista en escalar los 14 picos más altos del mundo (más de 8,000 metros) sin oxígeno suplementario, lo logró en-tre 1970 y 1986”, explica Laurent Le-camp, Director General de Relojería de Montblanc. Lecamp cuenta que una noche, en La Chaux-de-Fonds, estaba discutiendo el concepto de 0 Oxygen con él y sugirió la idea de crear un reloj sin oxígeno en su inte-rior. “Es una gran idea, hagámoslo”, dijo Messner. Tecnología certificada La falta de oxígeno, una de las adver-sidades que afrontan quienes escalan las cimas más elevadas del mundo, se ha convertido en una de las grandes virtudes de los relojes de Montblanc. En un proceso de microingenie-ría sin precedentes en la relojería, la firma logra aislar el calibre dentro de la caja de la afectación del oxíge-no. Como si todos sus componentes quedaran envasados al vacío bajo la esfera, no solo se logra prevenir la presencia del polvo y sus efectos ne-gativos, sino que todo el movimiento se mantiene íntegramente protegido y encapsulado. Las ventajas de los relojes 0 Oxygen de Montblanc son relevantes para los exploradores, pero también para cualquier otro usuario del reloj. Se elimina el empañamiento del cristal, que puede producirse con cambios drásticos de temperatura en altitud. Además, permite que todos los com-ponentes duren más y ofrezcan ma-yor precisión a lo largo del tiempo, ya que no sufren la oxidación natural que provoca el elemento vital del aire. Es una tecnología invisible que está plenamente garantizada por la marca gracias a un certificado que acredi-ta el correcto proceso de aislamiento sin oxígeno. La tecnología 0 Oxygen es una aportación extraordinaria de Montblanc a la historia de la relojería Triunfar sin oxígeno